La menopausia es una etapa clave en la vida de una mujer. Suele producirse entre los cuarenta y los cincuenta años, y se caracteriza por el cese de la menstruación y una disminución de los niveles hormonales, sobre todo de estrógenos y progesterona.

Cada mujer vive la menopausia de forma diferente. Nuestro equipo está a su disposición para ayudarle en esta etapa de su vida y seleccionar productos eficaces y de calidad, recomendados por profesionales de la salud.

Complementos alimenticios para la menopausia

Esta transición fisiológica puede (¡o no!) ir acompañada de diversos síntomas como sofocos, problemas de sueño, fatiga, disminución de la libido, trastornos del estado de ánimo y de ansiedad, sequedad vaginal, disminución de la densidad ósea…

Un enfoque holístico y el apoyo médico pueden ayudar a que esta transición sea lo más suave posible.

Aunque la menopausia puede suponer un reto para muchas mujeres, también puede ser una oportunidad para redefinir tu vida, una oportunidad para (por fin) cuidar de sí misma.

Aunque la menopausia nos afecta a todos (¡a la mitad de la humanidad!), sigue siendo un tema muy tabú y, por lo general, representa un gran salto hacia lo desconocido, a menudo con la sensación de no contar con los recursos y el apoyo necesarios. Nuestro equipo ha seleccionado una serie de nuestros artículos para responder a sus preguntas y mantenerle informado, para que pueda seguir floreciendo.

Hacer el amor con un prolapso

Una vida sexual satisfactoria con prolapso ¿Las relaciones sexuales pueden empeorar mi prolapso? ¿Se dará cuenta mi pareja de que

¿Por qué es fundamental mantener sana la mucosa vaginal?

¿Has oído hablar alguna vez de la sequedad vaginal o de la atrofia vulvovaginal? Estos fenómenos que afectan a nuestra

8 conceptos erróneos sobre el prolapso

Prolapso. Es una palabra que mucha gente no ha oído nunca. Sin embargo, todo el mundo debería conocerla. Cuando hablamos

El pesario: ¿prótesis o “sujetador vaginal”?

Por qué importan las palabras Un pesario es un dispositivo médico indicado para el tratamiento de los trastornos de la

Prolapso, incontinencia: “pérdidas colaterales”.

Los síntomas físicos asociados al prolapso o la incontinencia urinaria suelen ser angustiosos o incluso incapacitantes en la vida cotidiana.

4 hábitos de aseo para mantener la salud pélvico-perineal

Estos hábitos son herramientas muy sencillas y naturales a nuestro alcance para evitar trastornos como el estreñimiento y el prolapso.