
#4 Françoise (70) nos habla de sus prolapsos…
¿Qué tienen en común todas las mujeres que sufren un prolapso? La sensación de estar solas. Y, sin embargo, ¡somos millones las afectadas! Así que para ayudar a romper el silencio en torno a esta afección, algunas mujeres han accedido a responder a nuestras preguntas y compartir con ustedes sus experiencias con el prolapso, sus miedos, sus dudas, los cambios en la relación con su cuerpo, pero también sus consejos, lo que les ha funcionado y cómo se están adaptando para seguir viviendo sus vidas.
En esta serie de artículos, descubre los retratos y las historias íntimas e inspiradoras de estas mujeres resilientes, mujeres que están pasando por lo mismo que tú. No estás sola: nuestra comunidad, una verdadera hermandad, está aquí para apoyarte.
Testimonio recogido por correo electrónico en 2024
1) Háblenos de usted: ¿quién es, cuántos años tiene, cuál es su formación, a qué se dedica? ¿Qué actividades le gustan?
Me llamo Françoise y tengo 70 años. Me jubilé hace 10 años después de trabajar en una oficina durante 42 años. Activa en jardinería, caminaba todos los días (unos 3 km), practiqué yoga, pilates y natación hasta que me recluí. Hoy en día sólo cuido el jardín, camino y hago un poco de ejercicio en casa. Estoy enamorada de mi pareja.
2) ¿Cuál es tu relación con tu cuerpo y tu intimidad? ¿Ha cambiado con el tiempo?
Tengo una nueva pareja desde hace unos años, pero debido al prolapso y a las limitaciones del pesario, mi libido se ha visto muy afectada.
3) ¿Cómo descubrió su prolapso? ¿Cuánto tardaron en diagnosticárselo? ¿Cuál fue su reacción cuando se dio cuenta de que era un prolapso?
Tenemos que retroceder en el tiempo para comprender, y ayudar a los lectores a comprender, los errores que no hay que cometer:
2000: Se descubre un cáncer de mama, operación, radioterapia y nada de hormonas para evitar la recidiva.
2008: Menopausia. Mi vida se reanuda, olvido, trabajo, mi empresa me permite ir al gimnasio dos veces por semana. Primer error: abdominales mal hechos. ( leer: «Abdominales arrêtez le massacre» de Bernadette de GASQUET)
2013: Primer prolapso descubierto por mí misma, angustiada, sin entender lo que pasaba. El ginecólogo oncólogo que me siguió confirmó el prolapso, me tranquilizó diciéndome que no era grave y me propuso una operación. Me extirparon el útero. Todo salió bien y empecé mi vida de jubilada, practicando yoga y pilates y siguiendo yendo a la piscina.
2022: Por desgracia, el segundo prolapso estaba ahí, confirmado por mi ginecólogo, que me prescribió sesiones de fisioterapia, pero rechacé una nueva operación. Por recomendación de una amiga, en 2023 consulté a un cirujano que, además del prolapso, me detectó una hernia inguinal y crural y me hizo pruebas para el prolapso. Tras varias exploraciones, entre ellas una resonancia magnética pélvica, me detectaron quistes en el ovario (a controlar), así como un cistocele y un rectocele en estadio 2. Fue mi fisioterapeuta quien me habló del pesario y me aconsejó que consultara a un ginecólogo jubilado que trabaja en el hospital, únicamente para la colocación del pesario.
Abril 2024: Cita con un profesional que me escuche y me recete el pesario adecuado.
4) ¿Qué es lo que más le molesta (o le ha molestado) del prolapso? En términos de síntomas físicos o psicológicos, su relación consigo misma, el envejecimiento, el sexo, el deporte…
Muy activa a diario (deporte, jardinería, etc.), desde finales de 2021 hasta finales de 2022: estreñimiento crónico y dolores en el bajo vientre de hasta 12 horas de duración. Unas dos veces al mes. El médico de cabecera me remitió a un gastroenterólogo. Dos colonoscopias no concluyentes y una colonoscopia TVB. Me dieron probióticos y me recomendaron sesiones de hipnosis. Y ahora vuelvo a casa con mis dolores de estómago. El farmacéutico me aconsejó un tratamiento de larga duración para el estreñimiento. Milagrosamente, con una dieta rica en fibra, pude regular mis deposiciones y el dolor cesó. Fue a raíz de estos acontecimientos cuando se confirmó el segundo prolapso.
5) ¿Qué ha cambiado el prolapso en su vida cotidiana? ¿Qué aspectos de su vida se han visto más afectados?
Moralmente, es muy duro, no puedo confiar en nadie (incluso mi fisioterapeuta acaba de mudarse) y mis amigos no saben cuál es el problema y no saben qué decir.
6) ¿A quién (o qué recursos) consultó para comprender mejor lo que estaba ocurriendo en su cuerpo?
Abril de 2024: Cita de una hora y cuarto con un profesional (ginecólogo) que me escucha y me prescribe el pesario que me conviene. Muy contento, pero sin seguimiento, me pide que vuelva dentro de unos siete meses. Así que aquí estoy con este pequeño objeto rosa y todas mis ansiedades y esperanzas sobre la colocación y la retirada…
7) ¿Qué te ayudó a sentirte mejor y a comprender mejor el prolapso? ¿Fue el apoyo de sus allegados? ¿La comprensión y la amabilidad de su pareja? ¿Los testimonios de otras mujeres afectadas?
Al haber perdido a mi anterior pareja por una larga enfermedad en 2016, y no tener a nadie en quien confiar, vuestra página me está haciendo mucho bien moralmente y estoy siguiendo vuestros consejos.
8) ¿Cuál fue su experiencia con la profesión médica? ¿Se sintió apoyado y bien atendido por los profesionales sanitarios? ¿A qué terapeutas consultó? ¿Cómo se sintió?
Ha sido un largo camino (más de 10 años lidiando con prolapsos), y he consultado a ginecólogos, gastroenterólogos y fisioterapeutas, entre otros, a lo largo de los años.
9) El proceso de aceptación de un diagnóstico suele ser largo y difícil, pero no insuperable. ¿Está de acuerdo con esta afirmación? ¿Por qué?
Al principio me sentí angustiada cuando descubrí mi primer prolapso, pero no dejé que me deprimiera y siempre he disfrutado practicando mis actividades favoritas, como el deporte (yoga, body attack, etc.) y la jardinería. Pero la sensación de aislamiento persistía. Ahora que me han diagnosticado mi segundo prolapso, y con la prescripción del pesario adecuado, estoy descubriendo una nueva ligereza que no había experimentado en mucho tiempo.
10) ¿Qué soluciones ha elegido para tratar su prolapso o corregir sus síntomas? ¿Está satisfecha con ellas?
Me recetaron un pesario en abril de 2024, y tengo que consultarlo con el ginecólogo que me lo recetó antes de fin de año.
11) ¿Cuál es tu relación con tu cuerpo y tu prolapso? Por ejemplo, ¿en cuanto a la imagen que tienes de él, tu percepción de la patología, tu experiencia psicológica…?
Entre las limitaciones del pesario y el prolapso, es sobre todo mi libido la que está realmente afectada.
12) ¿Qué les diría a las mujeres que hoy descubren que tienen un prolapso? ¿Qué te hubiera gustado oír cuando estabas en su lugar?
Me he confiado a ustedes en esta carta y espero que los errores que he cometido ayuden a los lectores a no volver a cometerlos. Sobre todo, les diría que tuvieran mucho cuidado con sus deportes y actividades en general: por ejemplo, mi clase de body attack resultó ser muy agradable y liberadora, ¡pero no adecuada para mi débil suelo pélvico! Del mismo modo, mi trabajo de jardinería en 2020 no ayudó a mejorar la situación. Les aconsejo que se informen bien sobre el tema. Mi batalla aún no ha terminado, pero desde este bonito mes de mayo, he descubierto una nueva ligereza que hacía mucho tiempo que no experimentaba. Gracias a todo el equipo por su apoyo.