10 noviembre 2023

Hacer el amor con un prolapso

Una vida sexual satisfactoria con prolapso

¿Las relaciones sexuales pueden empeorar mi prolapso? ¿Se dará cuenta mi pareja de que tengo un prolapso? ¿Puedo tener placer y orgasmos con un prolapso?

Cuando una mujer se enfrenta a un prolapso, a menudo surgen preocupaciones y preguntas sobre las repercusiones en su vida sexual. Sin embargo, es importante saber que el prolapso no significa que tengas que dejar de mantener relaciones sexuales o de disfrutar. En este artículo, vamos a desmitificar las ideas preconcebidas y a ofrecer consejos prácticos para ayudar a las mujeres a disfrutar de una vida sexual satisfactoria a pesar del prolapso.

Es esencial empezar por deconstruir los mitos y las ideas erróneas que rodean a la sexualidad y el prolapso.

  1. Mantener relaciones sexuales con un prolapso no entraña ningún riesgo. No puedes empeorar tu prolapso, no puedes hacerte daño (excepto si te tiras de un músculo en un intento atrevido de explorar el kama sutra).
  2. No hay nada sucio ni vergonzoso en el prolapso, nada desagradable para tu pareja, sólo tu cuerpo, su evolución, sus experiencias, sus defectos y sus reparaciones. Sin embargo, si quieres que tu pareja no sepa nada de tu prolapso, puedes hacerlo: hay muy pocas probabilidades de que lo note o lo sienta durante la penetración (ya sea con el pene, con los dedos o con un sextoy).
  3. El prolapso no es el fin de tu vida sexual, de tu placer, de tu relación o de tu potencial de seducción, sino un reto que puede superarse con los enfoques adecuados y que incluso, quién sabe, puede permitirte explorar más y acercarte más a tu pareja… y a ti mismo.

 

El prolapso afecta a la vida sexual de las mujeres

¿Sientes que tu libido está a media asta desde que te hicieron el diagnóstico o desde que sientes ese bulto en la vagina? ¿Está menos satisfecha con su vida sexual? ¿Se siente menos deseable? No está ni mucho menos sola, y con razón.

Numerosos estudios demuestran que el prolapso puede afectar a la vida sexual de la mujer. Sin embargo, cabe señalar que este impacto varía de una mujer a otra en función de la gravedad del prolapso, los síntomas experimentados, el impacto en la imagen corporal y otros diversos factores físicos, psicosociales, culturales y generacionales. El hecho de que el prolapso siga siendo un tema tabú es, por desgracia, un factor agravante de este deterioro de la calidad de la vida sexual, ya que el corolario es un sentimiento de anormalidad, vergüenza y autodesprecio… que sólo puede repercutir negativamente en la sexualidad.

La Autoridad Nacional Francesa de la Salud afirma que “los trastornos de la función sexual están frecuentemente asociados al prolapso” (1).

Un estudio publicado en la revista Obstetrics & Gynecology en 2008 reveló que el 45% de las mujeres con prolapso de órganos pélvicos declararon tener problemas sexuales, como disminución de la libido, molestias o dolor durante el coito.

Una encuesta realizada por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha revelado que las mujeres con prolapso tienen menor satisfacción sexual que las mujeres sin prolapso. Un estudio publicado en la revista International Urogynecology Journal en 2016 reveló que las mujeres con prolapso manifiestan un menor deseo sexual que las mujeres sin prolapso. El impacto del prolapso en la vida sexual es, por tanto, una realidad constatada que experimentan muchas mujeres (2).

Sin embargo, un prolapso no suele causar dolor durante el coito. Si siente dolor durante el coito, debe acudir al médico y buscar otra causa.

Existe un cuestionario validado para medir el impacto del prolapso en la actividad sexual: el Cuestionario Sexual de Prolapso de Órganos Pélvicos/Incontinencia Urinaria (PISQ-12). Este cuestionario lo utilizan los profesionales sanitarios para adaptar su atención a cada paciente, y puedes descargarlo y rellenarlo para ayudarte a preparar tus consultas médicas.

Sin embargo, hay un punto que es importante dejar claro, quizá el más importante de este artículo. Más que los síntomas o los cambios físicos inducidos por el prolapso, son la imagen corporal y la experiencia psicológica asociadas al prolapso los principales factores que afectan a la sexualidad (3).

Además, los estudios demuestran que las funciones de placer y la capacidad de alcanzar el orgasmo no se ven afectadas por el prolapso (4). El prolapso afecta al deseo, no al placer.

Una vida sexual plena es posible con prolapso

Aquí exploramos 2 formas de mantener -o restaurar- la plenitud y el placer en tu vida sexual con prolapso.

  1. Gestión de los síntomas y aspectos físicos
  2. Gestión de la imagen corporal, el deseo y los aspectos psicológicos

Informarse y comprender el prolapso

Comprender mejor el prolapso, sus causas y su repercusión en la sexualidad puede ayudar a tranquilizar a las mujeres al desmitificar esta afección. Entender cómo funciona el perineo, en qué consiste el prolapso, tener una idea más clara y estar segura de que no es grave ni arriesgado, cómo los síntomas pueden afectar o no a la sexualidad… En general, todo esto hace que sea más fácil vivir con la afección y sus síntomas asociados, y disfrutar más plenamente de la sexualidad.

Nos comprometemos a proporcionar a las mujeres información precisa y accesible, a través del rico contenido de nuestro sitio web y de nuestras Masterclasses dedicadas a las pacientes. Nuestro objetivo es ayudarle a sentir que tiene más control y a comprender mejor las posibilidades que se le abren, y los límites reales o percibidos que su cuerpo les impone.

La comunicación y la importancia de la intimidad emocional

La comunicación con su pareja suele ser esencial, aunque no sea obligatoria. Lo ideal sería poder hablar libremente sobre su prolapso, sus preocupaciones, la evolución de su deseo, sus molestias físicas o psicológicas y las necesidades y preferencias sexuales resultantes. Una comunicación sincera y abierta puede tranquilizarte, favorecer una mejor comprensión mutua y el gran regreso del placer… ¡e incluso puede reforzar la intimidad en la relación!

La conexión profunda y la cercanía con tu pareja son elementos esenciales de una vida sexual satisfactoria. Tu capacidad para crear intimidad emocional y expresar tus deseos permanece intacta, independientemente de tu prolapso. No dudes en volver a leer este artículo siempre que necesites recordártelo 🙂 .

Por supuesto, hablar de este tipo de temas tan íntimos y tabú no siempre es fácil, ¡ni mucho menos! Comunicar tus preferencias y deseos sexuales no es nada fácil sin un prolapso… Si no te apetece, no te fuerces y no te culpes. Puede que llegue el momento o puede que no, y puede que prefieras guardártelo para ti y afrontarlo por tu cuenta. Lo más probable es que tu pareja no note nada y no se avergüence en absoluto.

Apela a tu comunidad de mujeres

Quizá también puedas hablar con otras mujeres de tu círculo: una de cada dos mujeres se ve afectada en algún momento de su vida, así que es muy probable que alguien cercano a ti lo esté o lo haya estado. Así podréis compartir vuestras experiencias, miedos y consejos, y convertir vuestras experiencias negativas o angustiosas en un momento de hermandad, unión y sabiduría femenina.

Adaptar las prácticas sexuales

¿Qué posturas debo utilizar para hacer el amor con prolapso?

Cuando una mujer sufre prolapso, ciertas posturas sexuales pueden resultar más cómodas y reducir el riesgo de molestias. Sin embargo, lo más importante es escucharse a una misma, adaptarse a cómo se siente, explorar y encontrar el placer. Nunca lo diremos lo suficiente: cada mujer es única, no hay reglas.

En general, son preferibles las posturas en las que la mujer tiene “el control”, porque le permiten ajustar los movimientos y la penetración a su comodidad.

Les positions dans lesquelles l’homme se trouve derrière la femme sont également souvent plus confortables pour les femmes souffrant de prolapsus.

Surtout, soyez rassuré : il n’y a aucun risque d’aggraver votre prolapsus lors de rapports sexuels. Il n’y a pas de position sexuelle interdite ou risquée pour le prolapsus, et les positions les plus appropriées dépendent de chaque femme, du type de prolapsus et de l’anatomie de l’homme.

Voici quelques-unes des positions préférées des femmes souffrant de prolapsus :

La mujer encima: en esta posición, la mujer tiene el control total del movimiento. Puede ajustar el ángulo, la profundidad y la velocidad de la penetración para adaptarse a su nivel de comodidad. Esta posición también minimiza la presión ejercida sobre los órganos prolapsados.

Posición del misionero modificada: en la posición del misionero, coloca una almohada bajo las nalgas para elevar la pelvis. Esto puede ayudar a reducir la presión sobre los órganos prolapsados y mejorar la comodidad durante el coito.

Posición de la cuchara: en esta posición, los miembros de la pareja se tumban de lado, con la mujer delante. Esta posición permite una penetración más superficial y reduce la presión sobre los órganos prolapsados.

Posición de lado con las piernas levantadas: en esta posición, la mujer se tumba boca arriba con las piernas levantadas y dobladas hacia el pecho. Esta posición puede ayudar a mantener una mejor estabilidad del prolapso y reducir las molestias durante el coito.

Uso de anillos de confort sexual

Los anillos de confort sexual son anillos de silicona cómodos y flexibles diseñados para aliviar el dolor durante las relaciones sexuales con penetración. Para ajustar la profundidad de la penetración, basta con seleccionar el número de anillos necesarios (1, 2 ó 3) y colocarlos en la base del pene de tu pareja (o un dilatador o sextoy) para que el coito vuelva a ser cómodo, sin molestias ni dolor. Los anillos son adecuados tanto para el sexo vaginal como para el anal.

Bumpi, la solución para el dolor sexual femenino

Bumpi está diseñado para las mujeres que sufren durante las relaciones sexuales (dispareunia).
Flexibles, suaves y extensibles, permiten ajustar la profundidad de la penetración durante el coito y redescubrir el placer de su sexualidad, al tiempo que devuelven la confianza y la serenidad en la intimidad. No contienen látex y son compatibles con todo tipo de lubricantes y preservativos (consulte nuestro gel lubricante a base de agua).

Es importante tener en cuenta que cada mujer es diferente, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Es esencial que cada mujer escuche a su cuerpo, se comunique con su pareja y experimente con distintas posturas para encontrar las que le proporcionen más comodidad y placer.

Por ejemplo, si te preocupa que tu pareja pueda ver algo, prueba una sesión de piernas al aire en la oscuridad o semioscuridad para aliviar tus preocupaciones. En cualquier caso, intenta crear un entorno propicio para relajarte y dejarte llevar.

Por último, puedes explorar nuevas formas de intimidad y placer que no se limiten únicamente a la penetración. Las caricias, los toques sensuales, los masajes, la estimulación del clítoris, la masturbación mutua, etc. son posibilidades que no implican tu prolapso y que pueden ampliar las posibilidades de placer y reforzar la confianza sexual.

El apoyo, la comprensión y la creatividad en la intimidad pueden ayudar a reavivar el deseo 🙂 .

Rehabilitación

La reeducación pélvico-perineal con un fisioterapeuta especializado o una matrona puede ayudarle mucho a recuperar la comodidad y mejorar las sensaciones sexuales con su prolapso, así como a recuperar la sensación de control sobre su cuerpo.

Uso de un pesario

Un pesario es un dispositivo médico intravaginal que corrige instantáneamente los síntomas del prolapso recolocando los órganos de la pelvis menor en su lugar correcto. Es una herramienta inestimable para mejorar la sexualidad de las mujeres con prolapso.

La mayoría de los pesarios pueden llevarse durante el coito, incluso con penetración, sin molestias ni para usted ni para su pareja. No sólo pueden proporcionar comodidad física durante el coito, sino también comodidad psicológica, confianza y una sensación de dejarse llevar, ayudándole a mejorar tanto sus sensaciones como la imagen que tiene de sí misma.

Uso de lubricantes

Utilizar lubricantes a base de agua es siempre una buena idea para aumentar la comodidad, reducir la fricción y mejorar las sensaciones durante el coito. Un lubricante puede ayudar a reducir las molestias causadas por el prolapso durante la penetración.

Esta lista de consejos no es ni mucho menos exhaustiva, y no todos ellos se adaptan necesariamente a tu caso y preferencias. Sólo podemos animarle a consultar a un profesional sanitario especializado que podrá ofrecerle consejos y soluciones terapéuticas adaptadas a su situación específica.

 

¿Cómo puedo mejorar mi imagen corporal y recuperar la libido si tengo un prolapso?

Como ya se ha mencionado, la principal causa de alteración de la sexualidad en las mujeres con prolapso es la imagen corporal. Por lo tanto, es importante trabajar este aspecto. Puede acompañarte un profesional especializado, como un terapeuta sexual, un psicoterapeuta o una comadrona. El papel de estos terapeutas será apoyarte en tu camino hacia una mejor imagen corporal, una mayor confianza y una vida sexual satisfactoria a pesar de tu prolapso.

Nos gustaría hacer hincapié en varios puntos clave:

  • Tus preocupaciones y emociones sobre tu prolapso son normales, legítimas y ampliamente compartidas por innumerables mujeres, incluso en el ámbito sexual. Tus sentimientos son válidos y comprensibles.
  • Tu belleza, sensualidad y feminidad no se definen por tu prolapso, ni por ninguna patología. Tu prolapso no te hace menos deseable ni menos sexy; tu prolapso no te hace menos válida como mujer.
  • Es importante, aunque a veces resulte difícil, mirar con amabilidad y positividad todos los aspectos de tu cuerpo y de tu intimidad. Tu amor por ti misma y por tu cuerpo, tus heridas y cambios físicos, todo ello cuenta una historia hermosa y valiente: la tuya.

Aquí tienes algunas formas de ayudar:

Reestructuración cognitiva: técnica para identificar y cuestionar pensamientos negativos o creencias limitantes sobre tu cuerpo o sexualidad. Reestructura estos pensamientos adoptando otros positivos y realistas, reforzando así una imagen corporal más positiva.

Técnicas de relajación, meditación y atención plena: para reducir la ansiedad, el estrés o la preocupación por el prolapso y la sexualidad. Estas técnicas pueden ayudar a relajar el cuerpo y la mente, favoreciendo una mejor conexión con las sensaciones y el placer. Reconectar con tu cuerpo a través de prácticas como el yoga, la meditación, la danza o cualquier otro medio que te permita sentirte cómoda y en contacto con tu feminidad.

Exploración positiva del propio cuerpo y la sensualidad: explorar nuevas formas de intimidad y placer que no se limiten únicamente a la penetración. Esto puede ayudar a ampliar las posibilidades de placer y aumentar la confianza sexual.
Explorar la propia sensualidad fuera del contexto de las relaciones sexuales, a través de la masturbación. (Re)familiarizarte con tu cuerpo, sus cambios y tu placer. Tocar tu prolapso, integrándolo en esta exploración sexual o sensual. La exploración individual puede ayudarte a reforzar la confianza en ti misma y a recuperar el deseo y el placer. Tómate tu tiempo para (re)descubrirte.

Cada mujer es única, por lo que los enfoques pueden variar en función de las necesidades individuales.

 

En conclusión…

¿Y si viéramos el prolapso como una invitación (aunque algo forzada) a explorar nuevas dimensiones de la sexualidad? ¿Una oportunidad para redefinir las relaciones sexuales, fomentando un enfoque más lúdico y creativo centrado en el placer y la comprensión mutuos, en lugar de en el rendimiento o en expectativas estandarizadas preestablecidas? También es una oportunidad para volver a aprender a mirar nuestro cuerpo con cariño.

El prolapso no nos hace menos deseables, menos bellas o menos capaces de disfrutar de una sexualidad plena. En ningún caso hacer el amor empeorará tu prolapso o tus síntomas. Por lo tanto, el prolapso no debe ser un obstáculo para una vida sexual plena.

Con una comprensión más clara de lo que es el prolapso genital, de su cuerpo, una comunicación abierta con su pareja, ajustes en la forma de complacerse a sí misma y el apoyo de terapeutas especializados, es totalmente posible llevar una vida sexual satisfactoria y normal a pesar del prolapso. Sólo podemos animarte a que averigües más si sientes la necesidad, a que explores tu cuerpo y tus sensaciones, y a que te cuides.

 

Fuentes

  1. Recommandations HAS sur la prise en charge thérapeutique du prolapsus génital, 2021
  2. Pelvic organ prolapse contributes to sexual dysfunction: a cross-sectional study, STAVROS ATHANASIOU1, THEMOS GRIGORIADIS1, ANTONIA CHALABALAKI2,
  3. Sexual Function is Related to Body Image Perception in Women with Pelvic Organ Prolapse, Lowenstein L, Gamble T, Sanses TV, van Raalte H, Carberry C, Jakus S, et al. J Sex Med 2009;6(8):2286-91.
  4. The effect of pelvic organ prolapse on sexual function in a general cohort of women, Ekrem C Tok 1, Osman Yasa, Devrim Ertunc, Aysun Savas, Huseyin Durukan, Arzu Kanik, J Sex Med. 2010 Dec;7(12):3957-62. doi: 10.1111/j.1743-6109.2010.01940.x.
  5. Vaginal Pessaries for Pelvic Organ Prolapse and Their Impact on Sexual Function, AngieRantellBSc (Hons), PG Cert, RN, NMP, Sexual Medicine Reviews, 2019